SUSTENTABILIDAD
Construyendo un mejor futuro
MATERIA PRIMA SOSTENIBLE
TODO SOBRE EL PET
El PET es un material con unas propiedades impresionantes: reciclable, reutilizable, eficiente en cuanto a recursos, ligero, fuerte y a prueba de roturas.
Sus aplicaciones son prácticamente infinitas y van desde la industria textil o la de la construcción hasta la de los envases, entre otros.
Se ha posicionado como el material de envasado reciclado más seguro y versátil, con la menor huella de carbono, si lo comparamos con otros materiales de envasado. Esto se debe tanto a su uso como resina virgen como a su proceso de reciclaje y uso.


UN MATERIAL INCREÍBLE
VERSATILIDAD Y EFICIENCIA DE RECURSOS
Al ser un material tan versátil, es capaz de transformarse en una amplia variedad de productos. Podemos destacar algunos de los más comunes como son camisetas e impermeables, edredones, alfombras, material de aislamiento en la construcción o material de embalaje.
Además es muy eficiente en cuanto a recursos, pues necesita unos niveles de energía muy bajos para su producción y su resistencia requiere de pequeñas cantidades de materia prima para llevar a cabo correctamente su función.
Como ya hemos mencionado, es 100% reciclable y 100% reutilizable. Una vez que su vida útil como un determinado producto llega a su fin, se puede reciclar de nuevo en envases o una gran variedad de productos, que van desde productos textiles hasta aislantes o muebles.
Hoy en día existen diferentes tecnologías de reciclaje disponibles y muchas de ellas están en constante evolución porque el valor de mercado del residuo aumenta a diario.
SOPORTE PET
TEREFTALATO DE POLIETILENO
El PET es un termoplástico muy vesátil y sofisticado, fabricado a partir de Mono-Etileno Glicol (MEG) y Ácido Tereftálico Purificado (PTA), un derivado del petróleo crudo y del gas natural.
Su proceso de extracción se encuentra optimizado y tiene un menor impacto si lo comparamos con el vidrio, el metal, el cartón o la madera.


Otra de las grandes ventajas del PET es que podemos embalar los contenedores con un número menor de materiales. No es necesario utilizar cartón adicional, madera, burbujas de aire o cualquier otro material de protección.
Al ocupar un espacio menor y ser más ligero, requiere de menos materiales. Podemos introducir hasta un 30% más de producto en el mismo espacio, sin sobrepasar los límites de peso del transporte, lo que supone menos emisiones de carbono.
Como consecuencia, el PET es seguro para productos farmacéuticos, alimentos, bebidas, productos de cuidado personal y del hogar. Cuenta con unas características apropiadas que actúan como barrera contra la humedad, los microorganismos y los gases. También es inerte y no reacciona a su contenido. Además, no contiene BPA.
El PET es muy resistente y protege de forma óptima su contenido, es a prueba de roturas y evita la contaminación durante los procesos de llenado y transporte.


PET ES PLÁSTICO Y ES BUENO
CREACIÓN DE ENVASES DE VIDA
Somos conscientes de que todas las personas del mundo nos enfrentamos a un gran problema de residuos en la actualidad, compartido por todos los materiales. Pero tenemos una gran noticia y es que… ¡somos parte de la solución!
Los envases de PET aportan innumerables beneficios a nuestras vidas. Como ya hemos dicho, el PET es reciclable, reutilizable y eficiente en cuanto a recursos. Pero además, también es un material con una economía circular definida, lo que le convierte en una opción ecológica inteligente.
Sin embargo, todos nosotros, dentro de la industria, los gobiernos y en nuestros propios hogares, desempeñamos un papel imprescindible y fundamental para el medio ambiente: asegurarnos de que los productos post-vida se entregan con éxito a su valiosa cadena de transformación, generando valor en el camino y un cambio positivo, impagable en la vida de nuestro planeta.
Creamos envases de vida, que nos den vida.